Salida en vuelo intercontinental con destino a Madrid. DÍA 2º MIE 25/SEP: MADRID|ATENAS
Llegada al aeropuerto de Madrid y espera para su próxima conexión con destino a Atenas. Llegada al aeropuerto de Atenas y traslado al hotel, podrán ingresar a las habitaciones sin problema alguno. Cena y alojamiento. Tarde libre.
DÍA 3º JUE 26/SEP: ATENAS – Tour panorámico de la ciudad & visita a la Acrópolis.
Desayuno en el hotel. Salida a la hora indicada para realizar la visita de la ciudad de Atenas. Atenas Sola ya justifica un viaje a Grecia, resulta difícil resumir su importancia cultural. Se comienza con una panorámica de la ciudad, como primera toma de contacto, en ella podremos admirar el Templo de Zeus Olímpico, el Arco de Adriano, el Parlamento con la Tumba al Soldado Desconocido, y la ciudad moderna de Atenas, el Palacio Real y el Estadio Olímpico donde se celebraron los primeros juegos Olímpicos modernos, finalizando en el monumento más famoso de la ciudad, La Acrópolis, en la que podremos admirar los propileos, el templo de la victoria (nike), el partenón, el erecteion con su renombrado pórtico de las Cariátides, la colina donde estaba el tribunal antiguo del “areopago” y el teatro-odeon de herodes el atico. Cena y alojamiento en el hotel en Atenas
DÍA 4º VIE 27/SEP: ATENAS|CORINTO .
Desayuno en el hotel. Salida a la hora indicada para realizar la visita de Corinto. Desde el Bema predico a los Corintios (Hechos 18:1-17) y aquí vivió San Pablo durante 18 meses. Corinto fue un Centro y Puerto comercial muy importante de gran tráfico durante aquella época. Visitaremos los templos, el Mercado y el Museo. Continuación hacia el CANAL DE CORINTO, donde habrá una breve parada. Regreso a Atenas. Cena y alojamiento en el hotel en Atenas.
DÍA 5º SAB 28/SEP: ATENAS|KALAMBAKA .
Desayuno en el hotel. Por la mañana salida hacia Kalambaka. En esta región, Meteora, visitaremos los monasterios en el aire, una de las curiosidades más hermosas de Grecia: en lo alto de unas rocas graníticas muy elevadas, en forma de menhires, como suspendidos entre el cielo y la tierra, se encuentran monasterios de los siglos XIV y XV con incalculables tesoros históricos y religiosos. El poder de la iglesia ortodoxa adquirido durante la época del imperio bizantino, les ayudó a mantener su independencia durante la ocupación turca y gracias a ello se mantuvo intacto el idioma, la religión y las costumbres. Así como en el Monte Athos los Monasterios eran magnificas construcciones, con capacidad para cientos de monjes, en Meteora se construyeron pequeños edificios, cuya finalidad era más bien albergar a los ermitaños que querían retirarse a meditar. Se accedía a ellos por medio de un complicado sistema de poleas con el que ascendían en grandes cestas. Hoy día se puede acceder por carretera y aunque se construyeron 23 monasterios solamente seis han quedado. Cena y alojamiento en el hotel en Kalambaka.
DÍA 6º DOM 29/SEP: KALAMBAKA|BEREA|TESALÓNICA.
Desayuno en el hotel. A la hora convenida, salida hacia Berea, donde pasearemos junto a las antiguas murallas donde San Pablo estuvo predicando (Hechos 17:1-9). Se podrá visitar algunas de las pequeñas iglesias construidas durante los siglos XVII y XVIII. Tras la visita de Berea, nos dirigiremos a la ciudad de Tesalónica, siguiendo los pasos de San Pablo “ahora, después de haber pasado por Anfípolis y Apolonia, llegaron a Tesalónica” (Hechos 17:1). Visita de la ciudad construida por Kasandros cual dio el nombre de la hermana de Alejandro de Magno, a la ciudad. Para los habitantes de esta ciudad San Pablo escribió dos epístolas. Conduciendo a lo largo del paseo marítimo, llegaremos a la iglesia de San Jorge, del siglo V, y podremos admirar sus impresionantes mosaicos. Siguiendo por la Vía Egnatia pasaremos por el Arco de Galerius y los muros antiguos de la ciudad. Una bella vista panorámica desde lo alto de la Ciudad Vieja será el final de esta visita. Cena y alojamiento en el hotel en Tesalónica.
DÍA 7º LUN 30/SEP: TESALÓNICA|FILIPOS|KAVALA|ALEXANDROPOLI o KAVALA.
Desayuno en el hotel. Visitaremos la pintoresca ciudad de Kavala, conocida en la antigüedad como Neapolis, lugar donde el Apóstol Pablo desembarcó llegando de Troya, ciudad de Asia Menor. (Hechos 16:11 “navegando de Troas…. Y al día siguiente llego a Neapolis”). Siguiendo la Vía Egnatia, restos del antiguo sistema de autovías del Imperio Romano, encontramos tumbas Romanas y Griegas y marcas de ruedas de antiguos carros, seguimos noroeste de Kavala a Filipos, admirando el paisaje más verde de la Grecia continental, y el especial ambiente de esta zona donde las dos culturas, griega y turca, se entremezclan armoniosamente. Las torres de las mezquitas al lado de las redondas cúpulas de las iglesias ortodoxas. Aquí Pablo hizo su primer sermón en Europa, sembrando las semillas de la Cristiandad y bautizó a “una cierta mujer llamada Lydia… “(Hechos 16:14-15). Posibilidad de celebrar la Santa Eucaristía al aire libre. El Foro Romano, completamente excavado, data de los tiempos de San Pablo. Entre las ruinas localizadas en el saliente rocoso sobre la principal carretera de la ciudad, está la prisión donde San Pablo y Silas fueron arrojados (Hechos 16:16-40). En las rocas se pueden encontrar inscripciones y relieves gravados. Fue aquí en Filipos donde Octavio y Antonio derrotaron a Brutus y Cassius, los últimos defensores de la Republica Romana en el 42 BC. Tras la visita, sobre las 17:30 hrs, llegará traslado a su hotel en Alexandrópoli o Kavala. Cena y alojamiento en el hotel en Alexandropoli o Kavala.
DÍA 8º MAR 01/OCT: ALEXANDROPOLI o KAVALA|frontera con Turquía|CANAKKALE.
Desayuno en el hotel. Por la mañana, traslado hacia la frontera de Grecia con Turquía. Salida para Çanakkale. Pasaremos el estrecho de los Dardanelos y llegaremos a Çanakkale. Cena y alojamiento.
DÍA 9º MIE 02/OCT: CANAKKALE|TROIA|ALEXANDRIA DE TROAS|AYVALIK.
Desayuno. Salida para Troya. Visita a la famosa ciudad de la historia que evoca el nombre poético de la Iliada de Homero. Continuación para Alexandria de Troia por donde San Pablo paso 2 veces. Continuación para Ayvalik. Cena y alojamiento.
DÍA 10º JUE 03/OCT: AYVALIK|PERGAMO|KUSADASI.
Desayuno. Salida hacia Pergamo, la actual Bergama. Visita a las ruinas con: el Acrópolis, para visitar las ruinas del gran teatro, templo de Trajano, del gimnasio y de la Biblioteca y finalmente las ruinas de la basílica Romana llamada Basílica Roja, considerada como una de las Siete İglesias de Apocalipsis. Parada en un centro de producción de cuero. Continuación para Kusadasi. Cena y alojamiento.
DÍA 11º VIE 04/OCT: KUSADASI|PATMOS|KUSADASI .
Desayuno (cajitas) y traslado al puerto, barco de 3,5 horas a la isla de Patmos. Opcionalmente podremos visita al Monasterio de San Juan el Evangelista, con magníficas vistas de la isla y también la gruta de San Juan. En la tarde regreso en barco a Kusadasi. Cena y alojamiento.
DÍA 12º SAB 05/OCT: KUSADASI|EFESO|PAMUKKALE .
Desayuno. Salida para Efeso. Llegada y visita a la casa de la Virgen, supuesta última morada de la Madre de Jesús. Visita a las ruinas de Efeso, ciudad dedicada a Artemis: el Odeon, el Templo de Hadriano, la Casa de Amor, la Biblioteca de Celso, el Ágora, la calle de Mármore y el Teatro. Continuación a Pamukkale. Visita a Pamukkale. Tiempo libre en el “Castillo de Algodón”, único en el mundo con las piscinas termales de origen calcáreo y las cascadas petrificadas. Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 13º DOM 06/OCT: KUSADASI|ANTIOQUIA DE PSIDIA|KONYA.
Desayuno y salida para Antioquia de Psidia-Yalvaç. Visita esta metrópolis Romana muy rica, a los pies de la cordillera de la impresionante montaña Taurus. Fue aquí onde el Apóstol San Pablo dio su primer sermón conocido en Asia Menor. Continuación para Konya. Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 14º LUN 07/OCT: KONYA|LISTRA|TARSO|ADANA.
Desayuno. Salida para Listra. Cuando Pablo sanó allí a un hombre paralítico, él y Bernabé fueron aclamados como dioses. Pablo fue apedreado y dado por muerto, pero revivió y siguió predicando (Hech. 14:6–21). Lugar natal de Timoteo (Hech. 16:1–3). Durante su primera misión, Pablo y Bernabé predicaron en este lugar y los amenazaron con apedrearlos (Hech. 13:51–14:7). Continuación a Tarso, sobre todo conocida por haber sido la cuna de San Pablo y el lugar del primer encuentro entre Marco Antonio y Cleopatra. Visita de esta pequeña ciudad con la Casa y el Pozo de San Pablo. Cena y alojamiento en el hotel en Adana.
DÍA 15º MAR 08/OCT: ADANA|VUELO PARA ESTAMBUL.
Desayuno. Traslado al aeropuerto y vuelo para Estambul. Llegada y visita de la ciudad con la Basílica de Santa Sofia construida por el Emperador Justiniano en el siglo VI. Paseo del barco por el Bósforo, el estrecho que separa Europa y Asia. Tiempo libre en el Gran Bazar, el mayor mercado cubierto del oriente. Traslado al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 16º MIE 09/OCT: ESTAMBUL
Desayuno. Día libre. Alojamiento. Opcional de realizar día completo TAKSIM & DOLMABACHE & ORTAKOY. El tour empieza con la visita de la Plaza Taksim, una de las más importantes de Estambul. Paseo por la Calle Istiklal (Independencia) donde se puede ver la Iglesia Ortodoxa Hagia Triada, el Consulado Frances, el liceo Galatasaray. Almuerzo en restaurante local. Después visitaremos el maravilloso Palacio Dolmabahçe, famoso Palacio Otomano del siglo XIX, de estilo barroco situado a orillas del Bósforo y residencia de los últimos sultanes. Cuenta con 285 habitaciones con una decoración impresionante y 43 salones. Por último, pasearemos por el barrio de Ortaköy, situado en el distrito de Beşiktaş, situado en el centro de la orilla europea del Bósforo. Regreso al hotel.
DÍA 17º MIE 10/OCT: ESTAMBUL|MADRID|LIMA.
Desayuno. Las habitaciones deberán dejarse al medio día. A la hora prevista traslado al aeropuerto para tomar su vuelo de salida con destino a Lima.
FIN DE LOS SERVICIOS.