1° DÍA JUE 24/OCT : LIMA|MADRID
Reunión en el aeropuerto Jorge Chávez para embarcarnos en el vuelo intercontinental de Air Europa con destino a Madrid. Noche a bordo.
2° DÍA VIE 25/OCT: MADRID|EL CAIRO
Llegada a Madrid, realizar sus trámites de inmigración luego esperar para su siguiente vuelo de conexión con destino a la ciudad de El Cairo. Llegada a El Cairo, asistencia por nuestro representante de habla hispana. Traslado a su hotel. Cena y alojamiento.
3° DÍA SAB 26/OCT: EL CAIRO
Desayuno. Visita de día completo a las famosas Pirámides de Giza, consideradas uno de los sitios más importantes del Antiguo Egipto. Primeramente, visitaremos la Pirámide de Jufu, siendo esta la más grande del complejo y una de las siete maravillas del mundo antiguo que perdura en la actualidad. Al contemplar esta maravillosa estructura es imposible no sentirse diminuto ante su gran esplendor, luego nos dirigiremos a las pirámides de Jafra y Menkaura. Así como visita el Templo del Valle. A continuación, visitaremos la Gran Esfinge considerada el misterio más grande del Antiguo Egipto, esta impresionante obra de arte es la estatua monolítica más grande y la escultura monumental más antigua que se conoce en el mundo. Luego visitaremos el Instituto del Papiro donde observaremos cómo se realizan artesanalmente los Papiros. Visita a Saqqara una de las más antiguas Necrópolis reales. Allí se conservan los vestigios de los principales periodos de la historia antigua de Egipto, destacando la Pirámide Escalonada del Faraón Dosier. Y luego dirigimos a visitar Memphis que fue la primera Capital de Egipto durante el Antiguo Reinado. Fundada en tiempos de la dinastía I, sobrevivió a lo largo de toda la historia egipcia faraónica y se convirtió en una de las mayores ciudades de la Antigüedad. Por la noche, opcional podremos asistir el espectáculo de luz y sonido en las pirámides. Regreso al hotel y Cena y alojamiento.
4° DÍA DOM 27/OCT: EL CAIRO|ALEJANDRIA|EL CAIRO
Desayuno. A la hora indicada, salida a primera hora de la mañana hacia Alejandría para una excursión de un día completo en el que visitaremos: La Nueva Biblioteca de Alejandría: que es una de la más grande del mundo, construida en homenaje a la Antigua Biblioteca de Alejandría. Para hacer posible este proyecto se lanzó una llamada de colaboración a nivel mundial y muchos países han contribuido con donaciones de equipos y de volúmenes. El Pilar el Pompeyo: La historia del nombre hace referencia al posible lugar de entierro del general romano cuando escapó de Egipto y fue asesinado tras perder una batalla importante contra César en Grecia. La columna de granito rojo se construyó probablemente en honor al Emperador Diocleciano. Actualmente, tiene 25 metros de altura y es el monumento antiguo más alto de Alejandría. Las Catacumbas de Kom El Shokafa: Kom el-Shokafa significa literalmente montones desfragmentados. Fueron descubiertas por pura casualidad en 1900. Fueron construidas inicialmente para una sola familia adinerada que practicaba una fusión de religión egipcia antigua, griega y romana, contienen más de 300 momias. Las catacumbas son un testimonio monumental de los perdurables mitos del Antiguo Egipto, a pesar de siglos de dominación griega y romana. La excursión incluye almuerzo en un restaurante local. Regreso al Cairo y traslado al hotel y Cena y alojamiento.
5° DÍA LUN 28/OCT: EL CAIRO|LUXOR
Desayuno y Check-Out. A la hora indicada traslado al aeropuerto para salir y tomar un vuelo con destino a Luxor. Nos dirigimos a la orilla oriental del Nilo para visitar: El Templo de Luxor: un testimonio continuado de la historia de Egipto, comenzando por la dinastía XVIII del Antiguo Egipto hasta el siglo XIV d.C., cuando se construyó una mezquita en el complejo para conmemorar a Abu Al-Haggag, responsable de la islamización. El templo de Luxor posee una profusa riqueza en crónicas del pasado, como descripciones de la batalla de Kadesh, relatos sobre el festival de Opet y otras historias de las hazañas de los faraones en los pilares, obeliscos y muros de los templos. El Templo de Karnak: El complejo del templo de Karnak alberga tres templos principales, algunos templos más pequeños en el interior del recinto y una serie de templos exteriores, con lo que combina los logros de varias generaciones de constructores de la antigüedad en un período de 1500 años. Alrededor de treinta faraones distintos contribuyeron al proceso de construcción de este lugar, lo que lo dotó de una complejidad y diversidad jamás vistas en cualquier otra parte. Tras la visita, traslado al barco y trámites de embarque. Almuerzo, Cena y noche a bordo.
6° DÍA MAR 29/OCT: LUXOR|EDFU
Estancia en régimen de Pensión Completa. Traslado a la orilla occidental del Nilo para visitar: Valle de los Reyes: situado en el antiguo emplazamiento de Tebas, es un antiguo cementerio donde se enterraron muchos de los gobernantes del Imperio Nuevo. ¡Sin lugar a dudas, se trata de un lugar impresionante! El precio de la entrada incluye la visita a 3 de las 63 tumbas del lugar, pero la visita vale la pena, aunque sea ya solo por la tumba. Al no estar permitida la explicación de las tumbas que se visitan dentro de éstas, nuestro guía les dará las explicaciones en el exterior. Nota: no se incluye la Tumba de Tutankamon . Los Colosos del Memnon: dos estatuas gigantescas de Amenhotep III. Cada uno de los colosos mide unos 21 metros de altura y representa al rey Amenhotep III en su trono. La leyenda afirma que después de los daños causados por un terremoto en el año 27 a.C. una de las estatuas emitía unos ruidos extraños al amanecer, debido a que, a la salida del sol, la humedad de la noche se evaporaba. Sin embargo, su restauración en 193-211 d.C. causó la desaparición del fenómeno. El Templo de la Reina Hatshepsut: también conocido como Deir el Bahri, está dedicado a Amón-Ra, el dios del sol. Diseñado por un arquitecto llamado Senemut, el templo es único, puesto que se diseñó según la arquitectura clásica. Los relieves del templo relatan la leyenda del nacimiento divino de Hatshepsut y las expediciones comerciales a la tierra de Punt (una referencia moderna de Somalia o de la península Arábiga). Navegación a Edfu y noche abordo.
7° DÍA MIE 30/OCT: EDFU|KOM OMBO|ASWAN
Estancia en régimen de Pensión Completa. Por la mañana, visita el Templo ptolemaico de Horus (Edfu): es el segundo templo más grande de Egipto. Se necesitaron unos 200 años para terminar su edificación. Gracias a jeroglíficos que se conservan en buen estado, se han podido dilucidar algunas cuestiones relacionadas con el culto de Horus y sus templos asociados. Se cree que el templo se habría construido donde se libró la gran batalla entre Horus y Seth. Regreso al barco y navegación hacia Kom Ombo. Almuerzo a bordo. A la llegada, desembarque para visitar el Templo de Kom Ombo: está dedicado a los dioses Sobek y Horus el Viejo, y consta de dos entradas, dos salas hipóstilas y dos santuarios exactamente iguales. Construido sobre una roca en un meandro del río Nilo donde se juntaban los cocodrilos en la época antigua, el templo es una muestra de la importancia que los sacerdotes del Antiguo Egipto daban a los ciclos naturales y a los cocodrilos del Nilo. Aquí podrá encontrar momias de cocodrilos, féretros de arcilla y espectaculares relieves en las paredes. Navegación hacia Aswan. Cena y noche a bordo.
8° DÍA JUE 31/OCT: ASWAN
Estancia en régimen de Pensión Completa.
Opcional posibilidad de hacer excursión Abu Simbel por avión o por auto. Visitaremos a los Templos de Abu Simbel, Abu Simbel es un complejo formado por dos templos excavados en la roca, uno de ellos está dedicado a Ramsés II y el otro a Nefertari, su primera esposa y su predilecta. Al terminar la visita regreso a Aswan. Visita la Presa Alta de Aswan, esta presa tiene 3600 metros de largo, 980 metros de espesor en la base y 111 metros de altura (en su punto más alto). Continuamos nuestro recorrido para visitar el Obelisco Inacabado, famoso por su granito rojo. Lo más famoso es que este obelisco se debe a la Reina Hatshepsut, una de los reyes que gobernaron Egipto durante la dinastía XVIII; esposa del Rey Tuthmosis II. Otros opinan que este obelisco se debe a la Reina Nefertiti. Por la tarde, paseo de Feluca en el rio Nilo. Cena y noche a bordo.
9° DÍA VIE 01/NOV: ASWAN|EL CAIRO
Desayuno y desembarque. Visita Templo de Isis (Philae): Dedicado a la diosa Isis, el templo de File está situado en un bello enclave, este templo fue elegido por la UNESCO tras la construcción de la Presa de Aswan y atesora varios sepulcros y santuarios tales como el quiosco de Trajano o la cama del Faraón A la hora indicada traslado al aeropuerto para salir en vuelo con destino a El Cairo. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento. Incluye: Opcional podremos cenar con show en un barco en el rio Nilo por la noche en El Cairo.
10° DÍA SAB 02/NOV: EL CAIRO
Desayuno. Visita a La Ciudadela de Saladino que fue construida bajo el encargo de Saladino entre los años 1176 y 1183 para proteger la ciudad de los ataques europeos, convirtiéndose en un lugar seguro en el que se estableció la residencia real. Luego visitamos La Mezquita de Alabastro se encuentra ubicada en lo alto del monte de Muqatam, en el interior de la Ciudadela de Saladino. Conocida como la Mezquita de Alabastro debido al material que la recubre tanto por dentro como por fuera. Continuamos nuestro recorrido para visitar el Barrio Copto que reúne la Iglesia Colgante, la Iglesia de San Sergio. Posteriormente, visita al Museo Egipcio en el Tahrir para conocer más del glorioso reino egipcio, este museo cuenta con más de 120 000 objetos entre los que se destacan sarcófagos, objetos de cerámica, joyas. Posteriormente, visita a Khan el Khalili es el mercado más famoso de Egipto, y tiene tiendas de lámparas de colores, telas, artesanías, joyas, especias, perfumes, instrumentos musicales y, cómo no, souvenirs y regalos egipcios etc. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
11° DÍA 03NOV: EL CAIRO | AMMAN | PETRA (Cena)
Desayuno, a la hora oportuna (sobre las 08:00 horas) traslado al aeropuerto para tomar el vuelo MS 701 con destino a Amman a las 15:30 horas. Llegada al aeropuerto de Amman en dónde serán asistidos por un representante de nosotros para trasladarlos al hotel en Petra. Alojamiento y Cena.
12° DÍA 04NOV: PETRA | AMMÁN (Desayuno y Cena)
Desayuno. Salida hacia la Ciudad Rosa, capital de los Nabateos y confirmada como Maravilla del Mundo en el año 2007. Conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en las rocas por los Nabateos: la Tumba de los Obeliscos, El Siq: cañón de 1 km. de longitud donde al final de su recorrido se descubre el impresionante y conocido “Tesoro” (Al Khazneh), la calle de las columnas, las tumbas de colores y tumbas reales. Viaje a Ammán. Alojamiento en Ammán. Cena.
13° DÍA 05NOV: AMMÁN | MADABA | NEBO | ALLENBY | JERUSALÉN (Desayuno y Cena)
Desayuno. Salida hacia Madaba, más conocida como la Ciudad de los Mosaicos, ubicada a sólo 30 km. de la capital jordana. Allí visitaremos la Iglesia de San Jorge, donde fue hallado el mapa mosaico más antiguo que se conoce de Tierra Santa, confeccionado en el año 571 D.C. A continuación, visitaremos el Monte Nebo, lugar de suma importancia para todo cristiano, ya que fue el último lugar visitado por Moisés y desde el cual el profeta pudo apreciar la Tierra Prometida que nunca llegaría a visitar. Seguiremos hacia la Frontera de Allenby. Seguiremos hacia la Frontera de Allenby. Salida hacia Jerusalén. Alojamiento en Jerusalén. Cena.
14° DÍA 06NOV: TOUR MASADA Y MAR MUERTO (Desayuno y Cena)
Desayuno, a la hora oportuna tendremos una visita a la Fortaleza de Masada, donde disfrutaremos de uno de los tours más lindos en el lugar más bajo del mundo: EL MAR MUERTO. Ascensión en cable carril a Masada – última fortificación de los judíos en su lucha contra los romanos. Visita a las excavaciones, el palacio de Herodes y la Sinagoga. Vista panorámica del Campo y del Mar Muerto. Si el tiempo y el clima lo permiten tendremos tiempo libre para un baño en las aguas saladas del Mar Muerto. Regreso a Jerusalén. Alojamiento y Cena en el hotel.
15° DÍA 07NOV: CIUDAD MODERNA | EIN KAREM | BELÉN (Desayuno y Cena)
Desayuno. Visita al Santuario del Libro en el Museo de Israel para observar los manuscritos del Mar Muerto y la maqueta que representa la ciudad de Jerusalén en tiempos de Jesús. Museo del Holocausto, los Santuarios de la visita de María a su prima Isabel y de San Juan Bautista (bautizo para peregrinos). Belén. Visitaremos la Iglesia de la Natividad, la Gruta del Nacimiento, las Capillas de San Jerónimo, CAMPO DE PASTORES / IGLESIA DE LA LECHE y de San José. Regreso a Jerusalén. Alojamiento en Jerusalén. Cena.
16° DÍA 08NOV: MONTE DE LOS OLIVOS | CIUDAD AMURALLADA | MONTE SION (Desayuno y Cena)
Desayuno. A primera hora saldremos hacia Betania para visitar la Tumba de Lázaro, la Casa de María y Martha (visita sujeta a confirmación si las entidades palestinas lo permiten). Continuaremos la visita hacia el Monte de los Olivos, pasando por la CAPILLA FRANCISCANA DE DOMINUS FLEVIT, panorámica de la ciudad Santa amurallada. Continuaremos hacia Getsemaní, Basílica de la Agonía. Salida hacia la Iglesia de Santa Ana y la Piscina Probática, Iglesia de San Pedro – Iglesia de la Ascensión de Jesús al cielo, la ciudad antigua. Visitaremos el Muro Occidental (Muro de los Lamentos), Vía Dolorosa, Iglesia del Santo Sepulcro (Tumba de Jesús), Monte Sión, la Tumba del Rey David, el Cenáculo (Sala de la Ultima Cena), la Abadía de la Dormición. Alojamiento en Jerusalén. Cena.
17° DÍA 09NOV: VALLE DEL JORDÁN | JERICO-SAFED | MONTE TABOR (Desayuno y Cena)
Desayuno. Salida por el valle del Rio Jordán hacia Jericó, contemplaremos el árbol Sicómoro (árbol al que escaló Zaqueo cuando Jesús pasaba por la ciudad). Seguiremos la visita hacia el Monte de las Tentaciones (subiremos en aerosilla), continuación hacia el Monte Tabor para visitar la Basílica de la Transfiguración. Seguiremos a Yardenit, lugar tradicional del bautismo sobre el Rio Jordán. Por la tarde continuaremos hacia Safed para visitar sus encantadoras callejuelas y sinagogas. Safed es la ciudad de la Cábala, vertiente mística del judaísmo. Alojamiento en Galilea. Cena.
18° DÍA 10NOV: NAZARET | REGIÓN DEL MAR DE GALILEA (Desayuno y Cena)
Desayuno. Salida hacia el Monte de las Bienaventuranzas, escenario del Sermón de la Montaña. Visita a Tabgha, lugar de la Multiplicación de los Panes y de los Peces, el Cafarnaúm, la Antigua Sinagoga y la Casa de San Pedro. Travesía por barco en el Mar de Galilea. Por la tarde Bodas de Cana en Galilea (Sujeto a disponibilidad la renovación de votos matrimoniales) el primer milagro de Jesús. Continuaremos hacia Nazaret. Visitaremos la Basílica de la Anunciación y la Carpintería de José. Alojamiento en Galilea. Cena.
19° DÍA 11NOV: ACRE | HAIFA | CESÁREA | TEL AVIV (Desayuno y Cena)
Desayuno. Salida hacia la ciudad de Acre para visitar la Antigua Fortaleza de los Cruzados. Continuaremos nuestro recorrido hacia Haifa para visitar el Monasterio Carmelita de Stella Maris y el Monte Carmelo. Vista panorámica de la bahía de Haifa y los Jardines Persas del Templo de los Bahaí. Seguiremos luego hacia Cesárea para visitar el Teatro Romano y la Fortaleza de los Cruzados. Continuaremos hacia Tel Aviv por la vía costera. Breve visita a Jaffa y Tel Aviv. Alojamiento en Tel Aviv. Cena.
20° DÍA 12NOV: SALIDA DE TEL AVIV |MADRID | LIMA
Desayuno en el hotel. A hora oportuna traslado de salida al Aeropuerto Internacional Ben Gurión para tomar su vuelo con destino a Lima.
FIN DE LOS SERVICIOS.